En el Día Mundial de la Fotografía, dedicamos nuestra galería del año 2020 a Ana Portnoy (1950-2020)
"Ana Portnoy son unos ojos. De hecho hay más, mucho más. Pero de entrada, unos ojos. Unos ojos preciosos que además saben mirar, olvidar y perdonar. Y también volver a mirar, amar, recordar y vuelta a empezar. Luego, está la voz, la pausa, el respeto para entrar en tu intimidad, en tu dejarte fotografiar. La voz de alguien que ha encontrado la armonía en la amputación, la guerra, el desarraigo o mejor dicho, en la belleza que a veces encuentras en algunas personas, algunos momentos, algunos mundos dentro, fuera de toda esa amputación, guerra y desarraigo. Esos ojos y esa voz le permiten que le abras la puerta y le dejes entrar en tu casa. Ella mira y dispara. No mueve nada de sitio pero cuando guarda la cámara ya nada es igual. Ella como fotógrafa nunca molesta ni importuna. Pide un permiso que no le hace falta. Nunca dispara a quien no quiere. Nunca deja prisioneros y pocas veces enemigos. Ella llega, dispara y no se va nunca. Está ahí y tú lo sabes".
Fragmento de "Baja las manos que te he visto: Ana Portnoy", de Carlos Zanón
(Texto completo en anaportnoy.com)
Para saber más sobre Ana:
Ana Portnoy, retratista de escritores - Ministerio de Cultura de la Nación