|
REGRESAR

WEBINAR: INTERNACIONALIZACIÓN ARGENTINA HACIA EUROPA

 

El Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona junto con Circular Carbon los invitan a participar del Webinar: Tendencias de sostenibilidad, la hoja de ruta de economía circular y la nueva ley de transición energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España.

En esta sesión el consultor argentino Gabriel Blejman presentará las tendencias, normativas y hojas de ruta propuestas por el gobierno español y la comunidad europea así como las metodologías que las empresas deberán aplicar en cumplimiento de estas normativas.

Se trata de una iniciativa promovida por el Hub Tecnológico Argentino en Barcelona y está dirigido a empresas argentinas internacionalizadas o que se encuentran evaluando un proceso de internacionalización en España.

 

¿Cuando? 5 de Octubre

Hora: 14-15.30 hs (ESP)

¿Dónde? Plataforma Zoom

Registro: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZMpd-CurjsrG91KYtlRiitOpLEiaoPJXuD6

 

 

Sobre GABRIEL BLEJMAN

Director en Europa de Circular Carbon, especializado en desarrollar estrategias de diseño que permitan mejorar el perfil ambiental de los productos y hacerlos compatibles con economías bajas en carbono. Cuenta con más de 13 años de experiencia aplicando el análisis de ciclo de vida y el ecodiseño como herramienta de innovación en productos, procesos y organizaciones. Ha desarrollado más de una centena de cursos de formación en Ecodiseño, Análisis de Ciclo de vida, Huellas ambientales, de carbono, hídrica, etc. Ha sido profesor en diferentes carreras de grado y postgrado en UPC, Elisava e IQS.

 

Sobre CIRCULAR CARBON

Es una empresa Española y Argentina especializada en innovación para conseguir la neutralidad climática. Fomentamos la transición a un Modelo de Economía Circular, mediante innovación, incorporando la visión de triple impacto: social, ambiental y económico, en productos, procesos y/o modelos de negocios.

“Nuestro camino recorrido en proyectos desarrollados en Latinoamérica y Europa; la diversidad y solidez de nuestro equipo técnico; la cercanía, transparencia y flexibilidad hacia nuestros clientes; nos ha posibilitado encontrar soluciones de vanguardia reduciendo el impacto ambiental y mejorando la rentabilidad del negocio, con indicadores medibles y contrastables”.

 

Fecha de Publicación : 19/09/2022