El día 28 de noviembre tuvo lugar en las instalaciones las instalaciones del Consulado General y Centro de Promoción en Barcelona “Segundo Desayuno de Mujeres Emprendedoras Argentinas”. El evento fue organizado de manera conjunta con el Ayuntamiento de Barcelona y la agencia de desarrollo económico Barcelona Activa.
Cónsul General Adjunta a cargo de la Sección Comercial, inauguró el evento dirigiendo unas palabras de bienvenida a las asistentes e informando sobre la labor realizada por la Sección Comercial, el rol del Consulado, de sus funcionarios y de las actividades de vinculación que se promueven con la comunidad argentina residente en la jurisdicción, en particular a través de diferentes iniciativas como la Asociación de Emprendedores Argentinos en España (ASAEDE), o la Asociación de Peñas y Filiales Argentinas en Barcelona (APYFAB) o la Asociación de Profesionales de la Salud Argentinos en España (APSAE), de reciente creación.
Posteriormente, Judith Romera, Responsable de In-City Promotion del Ayuntamiento de Barcelona, presentó la plataforma Barcelona International Welcome y comentó sobre las actividades que ofrece el Ayuntamiento para la comunidad internacional establecida en esta ciudad.
Asimismo, María José Blanco, responsable de Programas a medida de Emprendimiento de la Barcelona Activa, se refirió al Programa LIDERA de dicha institución, que contempla una oferta de programas y actividades para ofrecer acompañamiento a todas las mujeres que quieren crecer profesionalmente, y en particular el apoyo a la iniciativa emprendedora.
El evento tuvo un carácter práctico en formato taller y contó, además, con el testimonio de las argentinas María Silvina Merino, responsable del emprendimiento social Creadoness y de Sofía Jiménez, del emprendimiento en el sector del turismo, Gatronomic, ambas participantes con éxito del Programa Lidera, quienes compartieron su experiencia y consejos a las asistentes.
Al finalizar las presentaciones, se realizaron actividades de networking dirigido por grupos donde las participantes pudieron dar a conocer su proyecto/trabajo/emprendimiento lo que permitió identificar rápidamente intereses, sinergias y posibles líneas de complementación.
Cabe destacar que el encuentro fue previsto para un cupo de 50 personas para facilitar la interacción, siendo la demanda ampliamente superior a las plazas disponibles. Durante el 2020 la Sección Comercial tiene previsto organizar diferentes actividades dirigidas a mujeres emprendedoras residentes en esta jurisdicción.