- Documentación:
- Verificar con debida antelación que su documentación de viaje esté actualizada (pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia al momento de ingreso), necesidad de visado en países de destino y/o tránsito (escala), etc.
- Llevar fotocopia del pasaporte, DNI, venias de viaje de menores y demás documentación y guardarlas separadamente de los originales.
- Guardar copia escaneada de toda su documentación en un archivo digital.
- Requisitos de ingreso y sanitarios a países de destino y/o escala
- Es responsabilidad del viajero informarse debidamente sobre los requisitos de ingreso y sanitarios que las autoridades locales exijan para el ingreso o permanencia de extranjeros. No adquiera su pasaje de no estar completamente seguro de cumplir con los requisitos de ingreso a España o Andorra
- Debe consultar con la Embajada, Consulado y/o autoridades locales de los países de destino y/o escala sobre la aceptación del pasaporte de emergencia, necesidad de visados correspondientes y/o otros requisitos migratorios y/o sanitarios (ejemplo: vacunas exigidas). El Consulado argentino no brinda esa información ni realiza gestión alguna ante las autoridades españolas de extranjería y/o Consulados de otros países en España.
- La autoridad migratoria extranjera puede solicitarle que acredite su condición de turista (por ejemplo, mediante la presentación del pasaje de ida y vuelta, reservas hoteleras/carta de invitación, comprobantes de solvencia económica, seguro de asistencia al viajero, etc.). Las inconsistencias y/o falsedad en su declaración así como la falta de documentos puede ocasionar que le denieguen el ingreso al país de su destino. Las autoridades migratorias locales tienen la competencia exclusiva respecto a la admisión de extranjeros en su territorio y, por lo tanto, pueden inadmitirlo en frontera. La decisión de inadmisión es IRREVOCABLE y los consulados argentinos no pueden intervenir a su favor.
- Para realizar actividades diferentes del turismo (trabajo, estudio, etc.) se requiere de un visado específico; el incumplimiento de la normativa migratoria puede derivar en sanciones impuestas (inadmisión, expulsión, prohibición de ingreso a futuro) por el país receptor.
- Si viaja con mascotas puede encontrar más información en el siguiente ENLACE
- Seguro de viaje
- Contratar, antes del inicio del viaje, un seguro de asistencia integral al viajero, mediante una empresa aseguradora que brinde amplia cobertura médica, legal, etc. Tenga en cuenta que en España el servicio de salud y emergencias a extranjeros no residentes NO ES GRATUITA, debiendo abonarse elevados montos. El Consulado NO SE HACE RESPONSABLE de los costos vinculados a cualquier tipo de atención médica.
- Se recomienda leer detenidamente la "letra chica" de la póliza de los servicios contratados ya que, con frecuencia, los seguros de viajero alegan "enfermedades pre-existentes" para negarse a proporcionar la asistencia solicitada o limitar la cobertura. Pida referencias y consulte todos los detalles de los alcances y exclusiones de la cobertura antes de contratar el servicio.
- Es recomendable disponer de una lista actualizada de los representantes de las compañías aseguradoras con sus respectivos teléfonos.
- Contactos de emergencia
- Antes de viajar, informe a sus familiares y amigos los detalles de su itinerario así como los datos de sus documentos y seguro de viaje.
- Por otra parte, lleve consigo datos de familiares y amigos en la República que puedan asistirlo en emergencias.
- En caso de accidentes/detenciones/hospitalizaciones solicite expresamente a las autoridades intervinientes (policiales, sanitarias, etc) que notifiquen al Consulado argentino sobre su situación.
- Lleve consigo direcciones y teléfonos de las Representaciones argentinas en los países/ciudades que planea visitar.
- Conducir en España
- Si decide alquilar un auto, verifique que cuenta con un seguro contra accidentes. Asegúrese que su licencia de conducir se encuentra vigente y es válida en el país que visita. Si planea alquilar o conducir un automóvil en España, puede obtener mayor información en el apartado Licencias de Conducir
- Seguridad
- Se recomienda prestar especial atención a sus pertenencias en sitios turísticos, lugares de gran concentración y eventos multitudinarios, como mercados, ferias, tiendas comerciales, estaciones de tren y metro, aeropuerto, bares y restaurantes, al momento de recibir / devolver su auto de alquiler, etc.
- Recomendaciones del Ayuntamiento de Barcelona
- Plan turismo seguro de la Policía Nacional de España