|
REGRESAR

LIBRERÍAS POR SUS LIBREROS

Tenemos el placer de compartir con ustedes la serie de entrevistas que la Sección Cultural de este Consulado General ha realizado a través de un recorrido por librerías de Barcelona integradas por libreros argentinos y difusores de la literatura rioplatense.
La serie, denominada “Librerías por sus Libreros”, muestra seis espacios de difusión literaria haciendo énfasis en su historia, sus actividades y sus dueños.

- Barra/Llibre: fue creada en 2015 como un proyecto de la asociación “La mordida literaria”, dedicada a organizar recitales de poesía, un concurso anual de relato y novela y la revista literaria “Placer”, de distribución gratuita y de aparición trimestral. Gracias a la apertura de la librería, la asociación integrada por el argentino Esteban Barbería cuenta con un espacio propio para la realización continua de actividades literarias.

- Cal Llibreter: su dueña, la escritora argentina Silvana Vogt, fue parte de la delegación que representó a Barcelona como ciudad invitada en de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en 2019 en tanto librera y escritora. Cal Llibreter es la librería de referencia en el municipio de Sant Just Desvern, ubicado en las afueras de la ciudad de Barcelona.

- La Calders: librería de referencia en la ciudad, fue parte de la delegación que representó a Barcelona como ciudad invitada en de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en 2019. Hace seis años es sede de la “Semana del Libro Argentino”, organizada por el escritor y traductor argentino Andrés Ehrenhaus.

- Lata Peinada: especializada en literatura latinoamericana, abrió sus puertas en abril de 2019 y desde entonces se ha convertido en un espacio de referencia para escritores y académicos de la ciudad. Sus dueños son los argentinos Paula Vazquez y Ezequiel Naya. Entre el 16 y 17 de octubre organizarán por segundo año consecutivo el Festival de Literatura Latinoamericana.

- Obaga: abrió sus puertas hace dos años, y desde entonces ha organizados talleres de escritura y presentaciones de libros. Si bien es una librería generalista, da especial difusión a la literatura infantil y al micro relato, género para el que posee un concurso literario de carácter anual. Su dueña es la argentina Carol Porta.

- Librerio de la Plata: Ubicada en Sabadell, ciudad próxima a Barcelona, destaca por la creación de sus escaparates/vidrieras dedicados a autores o temáticas literarias, por su actividad basada en clubes de lectura y presentaciones de libros. Posee un amplio fondo de literatura nacional que parte del énfasis en la recomendación y el interés de su librera por la literatura y la cultura rioplatense.

Los capítulos están disponibles en las redes sociales de este Consulado General: 

Facebook/Instagram/Twitter: @argenbarcelona

  

Esteban Barbaría - Barra/Llibre

 

Silvana Vogt - Cal Llibreter

Isabel Sucunza y Andrés Ehrenhaus - Llibreria Calders

Sofía Balbuena y Ezequiel Naya - Lata Peinada

Carol Porta - Obaga

Cecilia Picún - LibreRío de la Plata

 

 

Fecha de Publicación : 02/10/2020