El Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona le invita a la Jornada conmemorativa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se desarrollará el día martes 22 de noviembre.
Programa:
11:00: Entrega del grado de Honoris Causa a Diana Maffía por la Universidad Jaume I. Lugar: Paraninfo de la Universidad Jaume I, Castellón de la Plana (Actividad virtual).
La ceremonia se transmitirá en vivo.
Enlace de acceso: https://www.youtube.com/watch?v=jJXI94Qnp2M
Diana Helena Maffía Doctora en filosofía (UBA). Docente de grado y posgrado en UBA y universidades nacionales e internacionales. Fundadora de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (1994 al presente) y de la Asociación Argentina de Mujeres en Filosofía (1987-1991). Desde 2012 dirige el Observatorio de Género en la Justicia dependiente del Consejo de la Magistratura de CABA. En 2019 fue nombrada doctora "honoris causa" de la Universidad Nacional de Córdoba.
15:30: Reconocimiento a la labor de la Fundación Alika Kinan. Lugar: En vivo por la cuenta de Instagram del Consulado @ARGenBarcelona
Alika Kinan es una activista por los derechos de las mujeres y sobreviviente del delito de trata de personas con fines de explotación sexual. Dirige el Programa de Estudios, Investigación y Formación sobre Trata y Explotación de Personas (PEFITE) de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
19:00: Actividad de visibilización de la lucha contra la violencia de género. Lugar: Sala “Islas Malvinas” Consulado argentino.
La actividad requiere inscripción previa en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-jornada-dia-internacional-de-la-eliminacion-de-la-violencia-de-genero-468261180797
Programa de la actividad:
- Exposición: “La política exterior en materia de lucha contra la violencia de género de la República Argentina y el papel de la Dirección de Asuntos de Género y Diversidad” a cargo de la Directora de Asuntos de Género y Diversidad de la Cancillería Argentina, Silvina Montenegro.
- Presentación del libro #HermanaSoltalaPanza y de la campaña #HermanSoltaElRejoj a cargo de Lala Pasquinelli, representante del colectivo feminista argentino “Mujeres que no fueron tapa” (MQNFT).
#HermanaSoltaLaPanza: Tiene la finalidad de visibilizar los estándares estéticos y el discurso de odio y desprecio existente sobre nuestros cuerpos. La campaña invita a exiliarnos del diálogo interno que nos maltrata y poner freno a quienes aún siendo próximes, aún queríendonos, nos juzgan y pretenden decirnos lo que tenemos que hacer para encajar, también.
#HermanaSoltaElReloj: Tiene el objetivo de hackear los estereotipos de la edad sobre qué deben lograr las mujeres, y qué no, para ser plenas y felices. La campaña profundiza sobre la idealización de la maternidad, la presión que tienen las personas gestantes para maternar, las condiciones en las que la maternidad se ejerce, la amenaza del arrepentimiento para quienes manifiestan su deseo de no ser madres, entre otras cosas.
- “Inauguración de la muestra fotográfica "Care: cuidar importa" de Ana Alvarez-Errecalde.
CARE, cuidar importa es un trabajo de investigación realizado por la artista Ana Álvarez-Errecalde.
Consiste en una serie fotográfica que retrata relaciones de cuidados en torno a la dependencia, y recoge testimonios de las personas retratadas junto a las reflexiones que la interacción con cada una de estas personas provocaron en la artista.
El objetivo del proyecto es dar a conocer la precaria economía del sector cuidador; indagar en el sesgo de género implícito a las tareas de cuidado, plantear quién cuida de las cuidadoras y denunciar los efectos del cuidar en soledad. Al visibilizar diversas experiencias de vida, se busca replantear el valor que los cuidados tienen a nivel histórico y social.
Al finalizar, se ofrecerá una copa de vino malbec argentino.
Se adjunta el programa en PDF para descargar aquí.