Entre los días 22 y 25 de febrero de 2016 se llevó a cabo Mobile World Congress 2016 (MWC) en el recinto de Gran Vía de Fira Barcelona, con el evento asociado "4 Years from Now" para emprendedores, en el recinto de Montjuïc.
MWC es el encuentro mundial de referencia que reúne en Barcelona a las principales empresas y profesionales del sector de telecomunicaciones móviles. Desde el año 2006, Barcelona se convierte una vez al año y durante cuatro días en el escaparate mundial de la tecnología móvil. MWCB es una iniciativa destinada a convertir Barcelona en un referente de la transformación mobile. Su objetivo es generar las condiciones óptimas para que empresas y agentes de ámbitos distintos puedan llevar a cabo esa transformación, y que todo ello se traduzca en un impacto en el territorio. MWCB es un instrumento que actúa como motor para el desarrollo y la internacionalización del conjunto del tejido empresarial del sector.
La Fundación Mobile World Capital Barcelona está regida por un patronato formado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, Fira de Barcelona y GSMA - entidad que representa los intereses de más de 800 operadores de móvil y más de 250 empresas del ecosistema móvil en todo el mundo.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el Ministro de Industria, José Manuel Soria, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, encabezaron la comitiva que inauguró oficialmente MWC. También se ha contado con la presencia del vicepresidente catalán, Oriol Junqueras; la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín; el presidente de Fira de Barcelona, José Luis Bonet; los consellers Raül Romeva y Jordi Baiget y la delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, entre otras autoridades.
De acuerdo a los datos facilitados por los organizadores del evento, esta edición 2016 ha contado con más de 100.000 asistentes que han llegado de 204 países , 2.200 expositores, 374 oradores, 3.600 miembros de prensa. Sobre el impacto económico, un análisis preliminar de la organización afirma que ha sido de 460 millones de euros y que ha creado 13.000 empleos temporales.
Este año la República Argentina contó con un stand de 20 m2 para una comitiva formada por 20 empresas del sector, según el siguiente detalle:
- AR CONSULTORES
- BIOSCIENCE S.A.
- CIS GROUP LATINOAMERICA
- DEKAGB EL BIT S.A.
-JOKER MOBILE
-MOBISOFT
- KICKADS SRL
- GRUPO DMC WIRELESS SYSTEMS
- RED MAS ARGENTINA
-FRIXTEL CORPORATION S.A.
- MEDIA DIGITAL GROUP
- MEDIA FUND DELI ADS
- BE GOOD S.A.
- SOICOS S.A.
- VING S.R.L. VANEGA
- SAPIN S.A WE HAUS
- KEETUP S.R.L
- ATX S.A. SONDEOS
- UNITEC BLUE
- MUST MOBILE
Cabe señalar que participaron del evento otras empresas argentinas tales como: Veritam, Asociacion Movil Argentina, Tomorrow Digital, Unlimited Distribution, Andreani, Wayra, Ads Movil, Audio Ad, Banco Nacion, Banco de Cordoba, Soicos, Recarga Pay, Adverit, Vrainz, Aula 365, Kaszek y DMGT.
Durante los días en que se llevó a cabo el Mobile World Congress se pudo observar que además de las empresas presentes en el stand institucional de nuestro país, visitaron el predio ferial un gran número de empresas argentinas por lo que se organizó un encuentro, el día martes 23 de febrero, en las instalaciones de este Consulado General con todas las empresas argentinas que participaron del evento.
Cabe señalar que el Sr. Ministro de Comunicaciones de la Nación, Dr. Oscar Aguad fue invitado a participar del Programa Ministerial del MWC y estuvo acompañado por el Secretario de Comunicaciones y Tecnología de la Información, Dr. Héctor María Huici y el Sr. Presidente del Ente Nacional de Comunicaciones, D. Miguel Angel De Godoy. Asimismo, mantuvieron una intensa agenda de reuniones durante los días 21 al 25 de febrero pasado.
Fue muy importante la presencia de Argentina en este Congreso teniendo en cuenta que se trata del evento más importante a nivel internacional del segmento de telecomunicaciones móviles, en el que se mantuvieron un gran número de reuniones pre-agendadas y muchas otras fuera de agenda que se generaron por el gran interés de los visitantes profesionales en nuestro país.
La delegación empresarial solicitó poder contar con un stand institucional más amplio en 2017 teniendo en cuenta que el número de empresas que participan del evento se incrementa año a año.
La próxima edición del MWC tendrá lugar entre el 27 de febrero y el 2 de marzo de 2017. Se estima oportuno y conveniente que nuestro país siga participando de tan importante evento y de ser posible con mayor superficie expositora y número de empresas.