DÍA NACIONAL DEL BANDONEÓN
El 11 de julio de 2005, el Congreso de la Nación Argentina declaró esa fecha como Día Nacional del Bandoneón mediante la ley 26.035, sancionada el 18 de mayo de 2005, en conmemoración al nacimiento de Aníbal Troilo.
El próximo jueves 18 de julio, el Consulado los invita a celebrar el Día Nacional del Bandoneón con un taller y un concierto a cargo de Hugo Satorre.
Artistas invitados: Josefina Rozenwasser Marin y Mariano Heler
Lugar: Sala "Islas Malvinas" del Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona
Paseo de Gracia 11 - Acceso B (ingreso por Gran Vía)
2ª Planta
Horario: 17:00 hs.
EL TALLER - 17:00 hs.
El taller es un espacio de trabajo para profundizar en el conocimiento del bandoneón, su historia, su técnica y su aprendizaje; y para trabajar algunas nociones básicas del lenguaje del tango.
El taller está destinado a todo tipo de instrumentistas, cantantes y público en general. No se requieren conocimientos previos.
La idea es presentar el instrumento, desmenuzar su lógica y su historia para luego trabajar en las posibilidades para su aprendizaje. Se trabajará de manera grupal o individual con los bandoneonistas que estén y quieran compartir y trabajar su proceso con el fuelle. También se abordarán algunos elementos básicos del tango.
EL CONCIERTO - 19.30 hs.
El concierto estará enfocado en el bandoneón. Pero en varios momentos se entrecruza su lenguaje con la voz y la guitarra.
ACERCA DE HUGO SATORRE
Hugo Satorre se ha presentado en los más prestigiosos teatros y salas de concierto de los cinco continentes. Entre ellos se pueden destacar: el Sydney Opera House (Sydney); The Esplanade (Singapur); el Walt Disney Hall (Los Ángeles); el Teatro Colón (Buenos Aires); The Arts Centre (Melbourne) y el Shanghai Oriental Art Center (Shanghai). En marzo de 2012 acompañó al tenor Plácido Domingo en un escenario montado en la Avenida 9 de Julio frente a más de 120.000 personas.
Nacido en Buenos Aires el 15 de julio de 1977, comenzó sus estudios en el Conservatorio Juan José Castro; para luego proseguirlos con los más prestigiosos bandoneonistas de la actualidad. Compartió escenario con los maestros Leopoldo Federico, Emilio Balcarce, José Libertela, Atilio Stampone y Néstor Marconi. Es licenciado en Música Argentina en la Universidad de San Martín.
En el 2016 editó su primer trabajo solista. Un disco dedicado exclusivamente a la obra del genial arreglador Maximo Mori. Es integrante originario de la Orquesta Victoria. A su vez comparte un proyecto a dúo con Adrián Ramírez, el Dúo Ramirez-Satorre con quien fue nominado al Grammy Latino en el año 2013. Integra a su vez numerosos proyectos de diferentes vertientes musicales. Formó parte de Otros Aires, la orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, La Tubatango, Tanguetto y del espectáculo "Tango Fire". Tiene editados varios libros para el instrumento.
¡Los esperamos!