2020 "Año del General Manuel Belgrano"
En ocasión del bicentenario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, el Ministerio de Cultura de la Nación, ha elaborado una serie de contenidos especiales que compartimos a continuación.
Para visualizar la totalidad del contenido, podrá acceder al sitio web del Ministerio de Cultura de la Nación
Durante el mes de junio se conmemoran dos de las más importantes fechas de las efemérides belgranianas. El 3 de junio se cumplieron 250 años del natalicio de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano y el 20 de junio los 200 años de su fallecimiento en el año 1820.
Belgrano es recordado en la historia como el creador de la bandera y la fecha de su muerte es determinada como el día de la enseña patria. Pero sus aportes a la historia de nuestro país son muchos y en variadas áreas. Fue un hombre destacado en la vida cívica, social y cultural de las provincias del Río de la Plata.
A continuación, le remitimos a enlaces destacados que abarcan distintos aspectos de su vida y de su obra en base a producciones audiovisuales y estudios críticos recientemente realizados para la conmemoración de su bicentenario.
BIOGRAFÍA
Un 3 de junio de 1770 nacía Manuel Belgrano, prócer de la patria, creador de nuestra bandera, pero fundamentalmente un hombre de la Revolución y un hombre de Estado. Un pensador de avanzada, símbolo de una argentina unida y soberana. Un ejemplo de político y de militar cuyas palabras y acciones cobran sentido en este presente. Continuar leyendo
MANUEL BELGRANO Y SUS IDEAS
Belgrano fue un pensador de avanzada para su época. Si bien su formación superior la realizó en España, donde obtuvo el título de abogado, fueron sus experiencias y su contacto con el mundo su mayor fuente de inspiración. Continuar leyendo
NUEVAS MIRADAS SOBRE BELGRANO
La Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, presenta #SOBRE, un proyecto dedicado a la elaboración de investigaciones y acciones que promuevan el acceso al patrimonio en contexto de pandemia. Una variedad de insumos de investigación, archivos y documentos acompañados de acciones colaborativas y de reflexión de historiadores, artistas, escritores, investigadores, poetas y trabajadores de la cultura en un sentido amplio. Cada entrega aborda un tema específico de investigación que pone a rodar contenidos reunidos especialmente. En el Bicentenario de Manuel Belgrano los sobres número 1, 2 y 3 estarán dedicados a la figura del gran patriota argentino. Continuar leyendo
SERIES PARA DESCUBRIR A BELGRANO
El Ministerio de Cultura de la Nación realizó una miniserie de cortometrajes y una miniserie documental para recordar al prócer a 250 años de su nacimiento. Continuar leyendo
A su vez, el Canal Encuentro, en conmemoración por el bicentenario, ha realizado tres producciones audiovisuales sobre el prócer tituladas “Bandera. El legado de Manuel Belgrano”, “Belgrano. La nación soñada” y “Belgrano. Hijo de la patria”.